Consecuencias y riesgos de un aborto clandestino
Tomar la decisión de abortar no es algo fácil, es algo trascendental en la vida de una mujer y esta debe ser tomada con todas las precauciones posibles, ya que, si desea abortar o no, es una decisión que asumirá para toda su vida. En diferentes países se ha buscado legalizar el aborto para las mujeres que lo deseen, y de esta manera disminuir en índice de clínicas ilegales y clandestinas, las cuales ponen en riesgo la vida y salud de la mujer.
Sin embargo, en muchos países la prohibición del aborto aun es una realidad, por lo tanto las mujeres en medio de su desesperación, recurren a buscar la manera de interrumpir su embarazo, y lo hacen de la manera menos responsable posible. Pueden recurrir a medicamentos de venta ilegal, los cuales no tienen ningún tipo de indicación o prescripción médica; y en otros casos acuden a un ámbito médico o profesional ilegal.
Los efectos de un aborto clandestino generalmente son graves, causando que la mujer se remita por urgencias a una clínica real, donde se le brindara ayuda prioritaria. Algunos de los síntomas secundarios de un aborto ilegal pueden ser: Peritonitis, abdomen agudo, hemorragias, infecciones, extirpación del aparato reproductor, esterilidad, incontinencia urinaria y en el peor de los casos la muerte por shock hipovolémico. Esto puede pasar cuando a causa de una mala práctica en el aborto, producen en la mujer perforaciones uterinas, de vejiga urinaria, recto o desgarres en el cuello uterino.
Algunas mujeres deciden no acudir a este tipo de abortos, entonces optan por otras prácticas caseras como lo pueden ser, lavados vaginales, lo cual puede ocasionar quemaduras graves y hasta edemas pulmonares que pueden provocar la muerte.
Es importante tener en cuenta que un aborto es peligroso, siempre y cuando se realice por fuera de un marco profesional especializado en estos casos, pues en todas las clínicas que ofrecen el servicio de IVE, se cuenta con todo el equipo necesario para hacer este tipo de procedimientos sin ningún problema, ya que el marco legal los respalda y apoya en caso tal de requerir de otras clínicas y profesionales.
No arriesgue su vida acudiendo por desesperación a un lugar que no le ofrece las garantías necesarias de salud, bienestar, asepsia y respeto a sus derechos y a su intimidad.
Jenny P. Henao