¿Cómo hacer un aborto en Bogotá?
Actualizado 6 de Junio de 2022
En Bogotá existen instituciones como Femisalud donde se pueden hacer interrupciones voluntarias de embarazo, con una efectividad del
100%.
Hay diferentes tipos de procedimientos, por ejemplo, el más conocido de todos que es el que se realiza con medicamentos, en este caso se debe hacer utilizando Mifepristona y Misoprostol, y se puede utilizar si la mujer o joven tienen menos de 9 semanas de embarazo. Otro tratamiento que también se puede realizar es el que se hace utilizando la técnica de la aspiración del contenido intrauterino.
Te podría interesar: Aborto Bogotá
Al pensar ¿Cómo hacer un aborto en Bogotá? hay que tener en cuenta que cada uno de ellos tiene sus ventajas y sus desventajas; en el caso del tratamiento medicado las ventajas que tiene son además de que es muy económico, que es un proceso que se puede hacer de forma muy íntima y en compañía de la familia, amigos o pareja, pero esto mismo puede ser una desventaja si la mujer o joven no quiere contarle a nadie porque este tipo de tratamiento no se debe hacer sola; una gran ventaja es que las complicaciones de un tratamiento medicado son muy raras y generalmente funciona como un aborto espontaneo, la desventaja en este caso sería el cólico fuerte que se puede llegar a sentir.
Para continuar con ¿Cómo hacer un aborto en Bogotá?, hablemos de las ventajas del Tratamiento Instrumentado que son varias, una de estas seria la rapidez lo cual es muy atractivo ya que la mujer o joven soluciona el inconveniente en un solo día, y muchas veces en pocas horas; otra ventaja es el cólico que se siente, aunque es intenso por un instante, termina siendo mucho menor de lo que se puede llegar a sentir en el tratamiento medicado.
Finalmente, cualquiera de las opciones es mejor tomarla de la mano de profesionales como los que podrás encontrar en Femisalud.
Dra. Francisca Téllez
Ginecóloga
6 de Octubre del 2021