-
Hola quiero saber cuales pueden ser las complicaciones de un aborto con medicamentos y como puedo tratarlas
Responde
Dra. María Margarita Escobar
GinecólogaEsta es una excelente pregunta y al respecto te puedo decir que hay que partir de la premisa que dice “las complicaciones es mejor prevenirlas que curarlas”, respetando el concepto de muchas personas que defienden la automedicación, yo como profesional de la salud, prefiero recomendar que el manejo de los medicamentos o pastillas para abortar se haga única y exclusivamente con acompañamiento médico especializado.
Si estas frente a un embarazo no deseado o no planeado y tomaste la decisión de abortar con medicamentos lo mejor es que acudas con médicos especialistas que trabajen en instituciones en donde se comprometan con tu vida y tu salud.
Femisalud te puede atender en Medellin y Bogotá y también tiene convenios con médicos e instituciones en otras ciudades del país.
Las principales complicaciones de las pastillas para abortar son las siguientes:
- Cólicos muy fuertes que sobrepasen la capacidad de soportar dolor en la mujer (puede ocasionar perdida de la conciencia)
- Hemorragias vaginales que pueden necesitar atención intrahospitalaria
- Abortos incompletos; en este caso se Requiere evacuación completa del contenido intrauterino este procedimiento se debe hacer en instalaciones médicas debidamente habilitadas y por personal médico especializado.
- Reacciones anafilácticas a las pastillas para abortar. Cuando se presenta una reacción alérgica esta debe ser tratada de manera urgente en instalaciones hospitalarias.
- Rupturas uterinas. Las contracciones del útero pueden ser tan fuertes, que en ocasiones son responsables de ocasionar este tipo de accidentes, de ahí que los medicamentos para abortar estén contraindicados en pacientes pre – cesareadas
- Aborto frustro, este término hace referencia a aquella maniobra abortiva en la que no se consigue el aborto como tal y después de tomarse los medicamentos para abortar aparentemente no pasa nada, pues la verdad es que la composición química y molecular de las pastillas para abortar pueden ocasionar un daño embrionario o fetal que en muchas ocasiones es imperceptible durante la gestación y solo se pueden determinar después del nacimiento
- Perdida de la intimidad en el proceso de aborto o de la interrupción voluntaria del embarazo. Aunque esta no es una complicación médica si tiene que ver mucho con el estado emocional de la paciente; lo que recomiendo es que, si una mujer decide abortar con medicamentos, y presenta una complicación durante el proceso no dude un segundo para acudir a una institución médica y que comente detalladamente el tratamiento que se realizó. De esta manera podrá recibir la ayuda que requiere en el menor tiempo posible.
Existen otras complicaciones que por este medio me queda muy complicado tratar de explicarlas pero que de todas maneras se desprenden de la automedicación con las pastillas para abortar.
-
Quiero saber ¿en que consiste el procedimiento abortivo instrumentado y cuáles son los pros para la realización de este tipo de tratamiento?
Responde
María Catalina Ortigosa
Ginecóloga.El procedimiento instrumentado o quirúrgico es un procedimiento mínimamente invasivo, similar a cuando se hace la inserción de una T de cobre, la paciente debe estar acostada en un sillón ginecológico, este tipo de procedimientos se debe realizar en salas especialmente acondicionadas para este propósito, y debe ser realizado por médicos especializados. Generalmente se realiza bajo anestesia local, no requiere hospitalización y tampoco genera ningún tipo de incapacidad laboral.
Este tipo de procedimientos esta indicado en pacientes que por su condición médica o edad gestacional no se les debe realizar tratamiento medicado.
Las características más importantes y por lo que muchas mujeres prefieren el tratamiento instrumentado por encima del tratamiento medicado son las siguientes:
• Rapidez del proceso: La duración de un procedimiento instrumentado es de más o menos 5 minutos si se cuentan con las condiciones apropiadas; mientras que un tratamiento medicado puede durar días o semanas.
• Intimidad: Los tratamientos instrumentados ofrecen mayor intimidad debido a que el procedimiento completo se lleva a cabo en las instalaciones del centro médico en donde es atendida la mujer. Al contrario de los tratamientos medicados que generalmente se terminan en la casa de la paciente, exponiéndola a que su entorno familiar se entere del proceso por el que está pasando.
• Tiempo gestacional: Generalmente el tiempo gestacional no es un impedimento para la realización de un aborto instrumentado.
• Tiempo de recuperación: Según mi experiencia la recuperación de una paciente después del tratamiento es de 15 minutos en promedio y la desaparición de los síntomas del embarazo empiezan a suceder prácticamente de manera inmediata.
• No se requieren limpiezas uterinas por abortos incompletos: Si el médico que realiza el tratamiento instrumentado cuenta con la experiencia y se tienen los equipos necesarios como soporte ecográfico no se deben presentar inconvenientes como abortos incompletos, algo que si se puede presentar en los abortos con medicamentos.
• El costo: A pesar de lo complicado que pueda parecer hacer estos tratamientos abortivos el costo no es significativamente mayor al de un tratamiento medicado. -
¿Cuánto cuesta un aborto en Colombia?
Responde
Dr. Gabriel Jaime Romero Martínez
Ginecólogo
Se podría decir que esta es la pregunta obligada cunado una mujer se enfrenta a un embarazo no deseado o no planeado.
El costo de un aborto está directamente relacionado con varios factores, que se deben tener muy en cuenta la hora de querer costear cualquier tipo de procedimiento abortivo. Estos factores son:
- Edad gestacional
- Tipo de tratamiento (instrumentado o medicado)
- Medidas de protección que haya que tomar según la historia clinica de la paciente
- Gustos o exigencias anestésicas de la mujer (procedimientos en los que se requiera sedación o anestesia general son significativamente más costosos.)
- Institución en la que se realice el tratamiento
Teniendo en cuenta los anteriores factores encontramos que en Colombia se pueden encontrar tratamientos abortivos que están entre los $400.000 (cuatrocientos mil pesos) y $1.500.000 un millón quinientos mil pesos.
Lo que te puedo recomendar es que siempre busques instituciones que cuenten con personal medico calificado en las que no censuren tu decisión y no te pongan en vueltas o tramites que te hagan perder tiempo valioso.
-
¿En dónde puedo conseguir las pastillas para abortar que sean las originales?
Responde
Dr. Carlos Mario Mejía.
MD esp. Salud sexual y Salud reproductiva.
En términos generales yo no recomiendo la automedicación en ninguna modalidad, y mucho menos en la interrupción del embarazo; debido a la gran cantidad de complicaciones que se pueden presentar con este tipo de medicamentos si no se tiene el conocimiento medico necesario. Por otro lado, he sabido de estafas porque muchas veces los medicamentos que venden son falsos, vencidos, o almacenados de manera inapropiada. Lamentablemente por la naturaleza de los procedimientos en los que se utilizan este tipo de medicamentos, nunca se ponen denuncias por estafa y esto forma un caldo de cultivo perfecto para que se sigan cometiendo este tipo de atropellos que van en contra de la salud de las mujeres que se enfrentan a un embarazo no deseado.
Lo que te puedo recomendar es que acudas a instituciones como Femisalud en donde puedes encontrar médicos especialistas, y un ambiente de seguridad y tranquilidad, pero, sobre todo personal Médico que se comprometa con tu salud, con la discrecionalidad y con la efectividad de los tratamientos. Te recomiendo siempre poner tu salud en manos de médicos especialistas para evitar accidentes que se pueden prevenir.
-
Tengo entendido que hay dos métodos para abortar, ¿ustedes me pueden decir cuál es el mejor método?
Responde
Dra. María Margarita Escobar
Ginecóloga
En términos generales se puede decir que hay 2 métodos para abortar el primero es con medicamentos y el segundo es conocido como método quirúrgico o método instrumentado.
No existe un método ideal que sea general para todas las mujeres, el método ideal es particular a cada mujer; y este depende de la edad gestacional, condiciones médicas de la paciente, en este último aspecto debemos considerar la historia clínica de la mujer. Otro aspecto para tener en cuenta es; ¿Cuáles son las expectativas de la mujer o los requerimientos de intimidad que se necesitan? Con el tratamiento medicado es más probable la perdida de la intimidad ya que por un lado no se recomienda que la paciente este sola durante el tratamiento y por otro lado en ocasiones requieren atención intrahospitalaria.
-
¿Cuánto tiempo puede tardar interrumpir un embarazo con medicamentos?
Responde
Dra. Liliana Varón G.
Ginecóloga.
No hay un tiempo establecido para este proceso, ya que según la experiencia este tratamiento puede demorar 2 o tres días o incluso puede llegar a demorar semanas para conseguir la limpieza total del útero. Algunas pacientes pueden incluso necesitar procedimientos intrahospitalarios para completar la evacuación del contenido uterino, aunque esto último no es regla general debes tener en cuenta que puede suceder.
-
¿Quiero saber que tan efectivo es abortar con medicamentos?
Responde
Dr. Carlos Mario Mejía.
MD esp. Salud sexual y Salud reproductiva.
La efectividad de la interrupción voluntaria del embrazo con medicamentos puede ser bastante alta; siempre y cuando se respeten los protocolos médicos para el uso de este tipo de medicamentos.
Los estudios basados en la evidencia muestran que cuando los medicamentos son auto formulados o suministrados por personal no médico, la efectividad es significativamente inferior comparado a los eventos en los que estos tratamientos son suministrados por personal médicos con experiencia.
-
¿Hola quiero saber que tan seguro es abortar con pastillas?
Responde
Dra. María Margarita Escobar
GinecólogaCuando tú dices “que tan seguro” supongo que te refieres a la seguridad en torno a tu salud y tu vida. A este respecto te puedo decir que debes tener en cuenta que no todas las mujeres son aptas para usar este método para la interrupción del embarazo.
Antes de iniciar cualquier tratamiento con medicamentos, es necesario descartar algunas patologías y condiciones de la paciente, que pueden ser en un momento dado de potencial peligro para la vida o la salud de la mujer; también es importante conocer con exactitud la edad gestacional. En conclusión, si tú quieres abortar de forma segura no te automediques y por el contrario permite que médicos especialistas te acompañen en el proceso.
Se que el proceso te puede sonar un poco complicado, pero en realidad si estas con los profesionales adecuados todo será muy seguro y sencillo.