¿Embarazo no deseado? Tienes derechos... Infórmate
Actualizado 11 de Marzo de 2022
Se define el embarazo no deseado al que ocurre en un momento poco favorable, inoportuno, o en una mujer con paridad satisfecha, es decir, que ya no quiere tener más hijos.
Una gran proporción de los embarazos que ocurren en el planeta no son embarazos deseados, poder relacionar un embarazo no deseado con la posibilidad del ejercicio de los derechos para continuarlo o no por parte de la mujer, se toma como un gran avance en el reconocimiento de los derechos sexuales y derechos reproductivos.
Te podría interesar: Servicio de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Recientemente en Colombia se despenalizó de manera total la Interrupción Voluntaria del Embarazo o aborto hasta la semana número 24, por medio de la sentencia C-055 de 2022. A los ojos de las organizaciones internacionales que velan por la salud de las personas, esto es visto como un gran avance social en pro de garantizar el ejercicio del derecho de decidir por parte de las mujeres. La pregunta podría ser ¿Qué pasa con aquellas mujeres que tienen más de 24 semanas?, para ellas también existe la posibilidad de acceder a un aborto amparadas por la sentencia C-355 de 2006, en el que la mujer puede abortar si se encuentra en una de 3 causales ampliamente escritas en la misma.
Femisalud apoya y orienta a todas las mujeres que decidan optar por la Interrupción Voluntaria del Embarazo, eliminando barreras en la atención del aborto y creando rutas de acceso que apoyen y faciliten la decisión de la mujer, libres de toda censura o discriminación, por el contrario, nos gusta pensar que en nuestra organización, siempre podrás encontrar un ambiente de cordialidad, amabilidad y respeto.