Artículos
Reducir riesgo de ETS en hombres.

Reducir riesgo de ETS en hombres.

Los hombres pueden tomar medidas preventivas para evitar las ETS, como conocer los antecedentes de salud y de ETS de su pareja sexual, hablar con un especialista sobre cuáles son los riesgos y hacerse pruebas de detección para ETS, practicar sexo seguro usando condones de látex de manera correcta y consistente, vacunarse contra los virus de hepatitis A y B y el virus del papiloma humano.

 

Los condones de látex masculinos son el mejor método para protegerse de las ETS, incluido el VHI/SIDA, los condones de poliuretano también son una alternativa efectiva si en la pareja alguno es alérgico al látex, existen condones naturales de piel de cordero que no evitan el contagio de ETS debido a pequeños poros que pueden permitir la transmisión de ETS como el VIH la hepatitis B y el herpes

 

Es importante conocer que los condones masculinos no pueden proteger completamente de las ETS, ya que por ejemplo la ETS más común que es el virus del papiloma humano ningún método anticonceptivo puede prevenir por completo la transmisión de este porque el VPH puede infectar zonas que no cubre el condón, pero sin embargo usar un condón es cada relación sexual puede disminuir el riesgo de transmisión. 

 

Te podría interesar: Enfermedades de transmisión sexual

 

Es muy importante que el hombre consulte con el especialista sobre sus factores de riesgo de ETS y hacerle preguntas sobre cuáles son las pruebas de detección, ya que es posible que se tenga una ETS y no saberlo porque muchas de las ETS no causan síntomas. 

 

Si recibe un diagnóstico de ETS consulte con el especialista para recibir tratamiento lo antes posible, es importante que les notifique a todas sus parejas sexuales recientes, recomendandoles que consulten con el especialista para que reciban tratamiento, todas las parejas sexuales deben de tratarse al mismo tiempo para evitar una reinfección. Todas las parejas sexuales deben evitar tener relaciones sexuales hasta que se haya finalizado el tratamiento, y que el especialista sea el que indique en qué momento es seguro volver a tenerlas. 

 

Muchas de las ETS tienen consecuencias importantes para la salud, ya que las infecciones causadas por estas pueden afectar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres, también pueden aumentar el riesgo de desarrollar algunas formas de cáncer, también se pueden transmitir al feto durante el embarazo o el parto.

 

Una persona con una ETS que no sea el VIH tiene entre dos y cinco veces más probabilidades de contraer VIH que una persona sin ETS, si la persona ya es VIH positivo tener cualquier otra ETS aumenta las posibilidades de transmitir el virus a su pareja sexual. 



Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar