Artículos
Salud mental

Salud mental

¿Qué es la salud mental?

 

La Salud mental es el bienestar emocional, psicológico y social.  Está enfocado directamente en la forma en que pensamos, sentimos y actuamos frente a la vida diaria. También ayuda a determinar cómo manejamos los factores estresantes, las relaciones interpersonales y la toma de decisiones. La salud mental es de vital importancia en todas las etapas de la vida, desde la niñez hasta la edad adulta y la vejez.  

 

¿Qué son las enfermedades mentales?

 

Son condiciones graves que afectan el comportamiento, los pensamientos y el estado de ánimo. Estos pueden ser temporales o de larga duración. Tener una afectación mental generalmente provoca tener malas relaciones interpersonales, laborales, afectivas, afectivas entre otras. Los problemas de salud mental cada día son más comunes, sin embargo, existen diferentes alternativas que ayudaran a las personas a sobrellevar este problema de salud.

 

¿Por qué es importante la salud mental?

 

Tener un buen bienestar mental, permite tener una mejor calidad de vida y además proporciona:  

  • Enfrentar los problemas de la vida
  • Estar físicamente saludable
  • Relacionarse de manera sana
  • Ser útil y aportar a la sociedad o a la comunidad
  • Trabajar de manera proactiva
  • Cumplir sueños y objetivos.

¿Cómo se puede mantener una buena salud mental?

 

  • Tener actitud positiva frente a los retos que pone la vida a diario
  • Velar por mantener un buen estado físico
  • Sentir empatía y conectarse con los demás
  • Tener un proyecto de vida que permita darle significado a la misma
  • Descansar y dormir lo suficiente
  • Desarrollar habilidades para hacer frente a los problemas (técnicas de comunicación, mecanismo de afrontamiento, empatía, respeto, escucha activa, paciencia, tolerancia a la frustración)
  • Recurrir a ayuda profesional si es necesario.

Técnicas para alcanzar una buena salud mental

  • Conocerse: Es muy importante que cada persona se conozca a profundidad, que sepa cuáles son sus virtudes, habilidades, cualidades y defectos. Pero lo más importante es tener confianza en sí mismo y en la capacidad que tiene para alcanzar lo que se proponga.
  • “Cuerpo sano mente sana”: Esta demostrado que mantener una buena condición de salud por medio de una sana alimentación y actividades físicas, el nivel de estrés baja notablemente.
  • Autocontrol: Es importante aprender a manejar las emociones y no permitir que el estrés genere impulsos o reacciones que puedan generar daño a sí mismo o a los demás.
  • Hablar: Hablar con una persona de confianza sobre las emociones que invaden o las molestias que se sienten por alguna razón, resulta ser muy saludable para la salud, ya que genera libertar y tranquilidad.
  • Expresarse: Si es difícil comunicarse por medio de la palabra, existen otras alternativas para expresar lo que sentimos, por ejemplo: leer, pintar, escuchar música, o simplemente hacer una actividad que distraiga la mente y sea relajante.

En conclusión, lo más importante es ser positivo frente a las situaciones diarias, el negativismo extremo produce amargura, estrés y otros males que afectan directamente a la salud mental. Lo mejor es mantener optimismo frente a la vida, conocer las cosas que generan felicidad y aceptar que existen circunstancias en la vida que no se pueden cambiar.

 



Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar