En cuales países buscan más el Misoprostol y otros métodos para abortar por internet.
En esta última década las búsquedas realizadas en internet sobre píldoras abortivas van en aumento, más que todo en los países en los que las leyes de interrupción de embarazo son más restrictivas, esta búsqueda es más del doble que hace diez años, según un estudio que realizo la BBC sobre pesquisas realizadas en Google en todo el mundo.
Son cada vez más las mujeres que buscan acceso a estas píldoras, comparten consejos médicos por medio de grupos de WhatsApp para de esta manera esquivar las barreras legales a las que se enfrentan al realizar una interrupción voluntaria del embarazo.
El 13 de junio pasado en Argentina el congreso puso en debate un plan para que el aborto se despenalizara, este fue respaldado por 150.000 firmas, por otra parte, en un comité de la cámara baja de Brasil fue aprobado un cambio constitucional para que el feto sea protegido desde su concepción sobre esto los congresistas debían pronunciarse.
Este estudio realizado por la BBC revela que en países donde las leyes son más estrictas es donde se realizan diez veces más búsquedas de Misoprostol, este es uno de los fármacos más utilizados para producir un aborto, la búsqueda de esta píldora sea duplicado entre el 2004 y el 2018.
Mientras que en países como Reino Unido las mujeres pueden tener acceso a una receta de su médico para comprar legalmente la píldora, en otros países quienes la adquieren de forma ilegal se pueden enfrentar a severos castigos.
Según los datos de este estudio los países en donde se registra un mayor interés en el Misoprostol son Ghana y Nigeria, en este primer país mencionado el aborto solo es permitido en casos de violación, malformación fetal, incesto o para proteger la salud mental de la mujer gestante, en el caso de Nigeria solo es permitido si la vida de la madre está en riesgo debido al embarazo.
Los países con mayor interés 11 se encuentran en África y 14 están en América Latina.
Te podria interesar: INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO CON MEDICAMENTOS
Recientemente informo la BBC sobre un grupo de WhatsApp que opera en Brasil como punto de encuentro y de ayuda para las mujeres que quieren tener acceso a esta píldora, y que buscan consejos sobre cómo hacer uso de ella.
Los datos que se tienen sobre el buscador más popular muestran términos exactos utilizados en las búsquedas frecuentes, como por ejemplo “píldoras abortivas” que es uno de los más frecuentes, “¿Cómo abortar?” se encuentra como la pregunta más repetida, en dos terceras partes de los países más estudiados.
Queda patente, que además de hacer búsqueda para encontrar píldoras abortivas, muchas personas acuden a internet en busca de métodos para provocar un aborto; perejil, canela, vitamina C, aspirina y tés para abortar son los métodos más consultados, y en la mitad de países resulta que una delas frases que más se buscó fue “remedios caseros para abortar”.
En el área del África subsahariana un estudio realizado sobre el uso de los tés abortivos muestra en conclusión que estas plantas afectan el útero y tienen muchos efectos secundarios en la mayoría de los casos, este trabajo concluye que es muy difícil para las mujeres controlar cual es la dosis necesaria que deben ingerir y controlara los efectos secundarios.
Ninguno de los métodos abortivos caseros que se buscan en Google son considerados seguros por la OMS (Organización Mundial de la Salud).
Esta misma organización considera en 25 millones los abortos los abortos no seguros que son realizados cada año en todo el mundo, esto supone un 45% del total, y aunque se considera habitualmente píldoras como el Misoprostol como métodos abortivos seguros, cuando son administrados por una persona sin información adecuada pueden suponerse como un riesgo, incluso si la calidad de la píldora es perfecta y se sigue el protocolo al pie de la letra, existe cierto porcentaje de intentos de abortos que no terminan bien.
Cuando una mujer accede a la compra de estas píldoras por internet o le son suministradas por una persona sin información, se aumentan las posibilidades de un aborto fallido, a adicional a esto en muchos de los casos no buscan atención médica si se presenta alguna consecuencia.
Artículos de tu interés
LA MAYORÍA DE MUJERES EN COLOMBIA NO CONOCE LA LEY DEL ABORTO