Estoy embarazada y no quiero continuar con el embarazo.
Si ya tomaste la decisión, en este momento tan delicado es muy importante actuar rápido, pero sin precipitaciones, dirígete a una clínica para IVE.
Debes actuar rápido, pero con tiempo para reflexionar, si tus razones son psicológicas o médicas para poner fin al embarazo ten en cuenta que se trata de ti y de tu vida, y nadie tiene derecho de cuestionar ni juzgar tu decisión, si deseas y te sientes respaldada por tu familia y tu pareja puedes compartir con ellos este duro momento y deja que ellos te acompañen.
Que método elegir para interrumpir el embarazo.
El método farmacológico con mifepristona y cytotec se debe realizar bajo la supervisión de un especialista en ginecología o por un médico especializado, se debe de tener en cuenta que este método no se debe de realizar si se sobrepasan las 7 semanas después del último periodo menstrual, a mujer debe asistir a una consulta donde el médico le informa las diferentes técnicas y le propone una entrevista psicosocial, luego firmara un consentimiento y luego se le administrara un comprimido y 48 horas después beberá tomarse otro, se debe de saber que el primer comprimido que se le suministra a la paciente es para interrumpir el embarazo y el segundo provoca la expulsión del embrión, es obligatorio asistir a una cita de control a los 15 o 20 días después del procedimiento para verificar que no existen complicaciones; este método es efectivo en un 98% de casos pero en un 2% el embarazo puede continuar.
Te podria interesar : INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO CON MEDICAMENTOS
Se debe de tener cuidado con este método ya que puede ser difícil de soportar psicológicamente, pues a diferencia del método quirúrgico que el medico se encarga de todo, en este la mujer vive directamente la expulsión del embrión, esta decisión se debe tomar luego de una reflexión, y ten presente que el papel del médico es ayudarte y acompañarte en ese momento y no el de juzgarte.
El uso de la píldora para la interrupción mifepristona y cytotec está contraindicado fisiológicamente en mujeres mayores de 35 años y en mujeres fumadoras, hipertensas, cardiacas, asmáticas o si padecen de fibromas, y en ocasiones este método produce pequeñas hemorragias después de la expulsión.
Por otra parte, la interrupción con el método quirúrgico se realiza con anestesia local, este método puede estar seguido de un ligero raspado para eliminar restos de la placenta que pudieron quedar en el útero, cuando es anestesia local la hospitalización es de unas pocas horas 2 como maximo. este proceso es mucho mas rapido y seguro para la mujer, se corren menos riesgos.
Después de este procedimiento se recomienda realizar un control dos o tres semanas después, así se podrá comprobar que todo salió bien y confirmar la calidad del método anticonceptivo indicado.
Ten encueta que existen tres factores principales que son los causantes de un embarazo no deseado; tener relaciones sexuales sin protección: 53%, un método anticonceptivo poco eficaz: 32% y olvido de anticonceptivo 15%.
No olvides que la IVE no debe ser una decisión tomada a la ligera y que esta no es un método anticonceptivo, debe de ser un acto ocasional el cual te haga reflexionar sobre tu método anticonceptivo para utilizar uno más efectivo en el futuro.
EMBARAZO NO DESEADO? TIENES DERECHOS... INFÓRMATE