Artículos
Varices Uterinas

Varices Uterinas

Pensamos que las venas varices son las que nos aparecen en las piernas, estas venas azules y molestas.

 

Pero no son solo estas, hay otras zonas del cuerpo las cueles pueden presentar estas venas, como por ejemplo en el útero, un sitio en el cuál nunca pensaríamos que nos pudieran dar varices, estas pueden permanecer ocultas por mucho tiempo, hasta que por algunos síntomas el medico envía a realizar algún examen y de esta manera puede salir a la luz.

 

Algunas personas las llaman: Síndrome de congestión pélvica

 

Las varices:

 

Estas son las encargadas de trasportar la sangre que se ha utilizado por nuestro cuerpo para alimentar y oxigenarse, esta se devuelve hacia el corazón para oxigenarse en el paso por los pulmones.

 

Cuando las válvulas están enfermas o no existen, como puede suceder en algunas personas, la sangre se puede estancar o distender y agrandar las venas que más soportan la gravedad: en piernas, recto (hemorroides) y en ocasiones vuelva y útero.

 

A estas venas se les dicen que son “venas varicosas”.

 

Esta enfermedad se puede presentar con más frecuencia en personas con sobre peso y 4 veces más en las mujeres que en hombres.

 

Este síndrome puede afectar a un 15% de las mujeres, las venas varices pélvicas aparecen en mujeres con edades de 30 y 50 años, las cuales han tenido al menos un embarazo, aunque en mujeres joven también se pueden presentar.

 

Causas:

 

Como tal no se tiene conocimiento acerca de las causas exactas de este síndrome de congestión pélvica.

 

Te podría interesar: Cual es el correcto uso de los óvulos vaginales

 

En algunas mujeres durante el embarazo se presenta un aumento significativo de la sangre y del peso corporal, por los cuales se puede pensar que estos dos factores pueden ser los que dañen las venas, tanto las venas varicosas de las piernas como las del útero las válvulas de las venas se ayudan al regreso de la sangre hacia el corazón.

 

En la pelvis las venas varicosas causan dolor y afectan al útero, los ovarios y la vulva.

 

Los estrógenos: los estrógenos pueden debilitar las venas y durante el embarazo los aumentos de los estrógenos juegan un papel muy importante en el desarrollo de las venas varicosas. Es quizás la razón por la cual los hombres no presentan este síndrome.

 

Algunos factores que puedes favorecer la aparición de las varices pélvicas:

  • Tener dos o más embarazos
  • El uso de anticonceptivos hormonales
  • Las infecciones en la zona intima
  • La herencia genética y los cambios hormonales.

Síntomas

 

Es poco lo que se habla de este síndrome, pero las venas pueden aumentar de tamaño y torcerse causando a si un fuerte dolor en la pelvis, en algunas mujeres se puede volver crónico.

 

Artículos que podrían se de tu interés:

DIU como anticonceptivo

Dovanosis



Fuente: http://infogen.org.mx/varices-uterinas/

Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar