Artículos
¿Dónde puedo abortar con más de 12 semanas?

¿Dónde puedo abortar con más de 12 semanas?

Actualizado 9 de Diciembre de 2021

 

La interrupción de un embarazo después de las 12 semanas requiere de procedimientos más especializados. Inducir de manera voluntaria un aborto con medicamentos en una edad gestacional avanzada, es altamente riesgo para la mujer, ya que, se pueden presentar graves hemorragias o daños uterinos irreversibles, además de la posibilidad de que el proceso sea un poco traumático para la mujer.

 

Lo ideal en estos casos es que la mujer se remita a una clínica especializada en IVE, donde después de hacer las valoraciones médicas y psicológicas pertinentes, se determine cuál es la manera más segura para interrumpir dicho embarazo.

 

Generalmente las clínicas cuentan con los equipos necesario para las interrupciones de embarazos, el más común es la Aspiración Manual Endouterina (AMEU), la cual se puede realizar desde la 5 hasta las 12 semanas de gestación. Pero si el embarazo está por encima de las 12 semanas (3 meses) los procedimientos son más especializados y requieren de cuidados diferentes.

 

Procedimientos para más de 12 semanas:

 

Te podría interesar: ¿Que tan fácil es abortar ilegalmente en Bogotá?

 

Dilatación y Curetaje (D y C): Este procedimiento se realiza durante el segundo trimestre de gestación, es decir, a partir de las 12 semanas. Es el procedimiento médicamente más adecuado en esta fase, ya que, el feto es demasiado grande para ser extraído por medio de una aspiración manual (AMEU). El método empleado es similar a la AMEU, pero el instrumental utilizado es metálico y afilado, el cual facilita la evacuación de todo el contenido dentro del útero. Este procedimiento tiene mayor probabilidad de complicaciones si no es realizado con todos los cuidados médicos e higiénicos necesarios.

 

Dilatación y Evacuación (D y E): Este procedimiento es utilizado en embarazos muy avanzados, generalmente por encima de 20 semanas. Después de suministrar medicamentos para dilatación cervical, se utilizan pinzas o tenacillas (Fórceps) para extraer el feto. El riesgo de complicaciones es alto, ya que existe una formación fetal muy grande y con sistema óseo casi maduro por lo tanto se puede lesionar el útero y otras partes blandas de la zona genital. Este método puede tener mayores consecuencias para la salud de la mujer, ya que a más tiempo de gestación mayor el riesgo de complicaciones.

 

Estos procedimientos requieren de anestesia general o local, hospitalización y cuidados especiales. Por lo tanto, si una mujer desea interrumpir su embarazo por encima de las 12 semanas, lo recomendado es que se dirija a una entidad clínica y hospitalaria, para que le indiquen la mejor manera de hacerlo, sin poner en riesgo su vida y su bienestar tanto físico como mental.

 

ARTÍCULOS DE TU INTERÉS:

 

COMO ABORTAR CON PASTILLAS EN COLOMBIA.

 

¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE LA IVE Y EL ABORTO?

 

EN CUALES PAÍSES BUSCAN MÁS EL MISOPROSTOL Y OTROS MÉTODOS PARA ABORTAR POR INTERNET.



Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar