La Menarquia y sus características
La menarquia se define como la primera regla menstrual, dando inicio al periodo fértil de la mujer. Se produce cuando el cuerpo esta fisiológicamente preparado para concebir, pero esto no significa que la mujer está preparada psicológicamente para afrontar un embarazo.
Síntomas que acompañan la menarquia
Esta etapa viene acompañada de síntomas comunes en la menstruación, por ejemplo: Dolor de cabeza, hinchazón en los senos, dolor pélvico, irritabilidad, etc. Cabe anotar que estos síntomas no son iguales en todas las mujeres, ya que depende de cada organismo y de la preparación física y psicológica de cada mujer para afrontar esta nueva etapa.
¿A qué edad debe llegar la primera menstruación?
La edad de la menarquia es relativa, es decir, depende de cada organismo, de la alimentación, factores hormonales, actividad física e incluso la percepción que se tenga frente al tema. Pero se puede afirmar que la edad aproximada para la menarquia es a los 12 años. Sin embargo, los extremos de rango normal van entre los 8 a los 16 años.
Te podría interesar: Lo que debes saber de la menopausia
¿Que puede causar una menarquia tardía?
Una menarquia tardía se puede originar debido a trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia, baja cantidad de grasa en el cuerpo o cuando se genera un gasto excesivo de energía, lo cual provoca que las reservas de grasa sean muy bajas y por lo tanto el cuerpo no tiene la capacidad de generar síntesis en las hormonas. Otros factores que puede influir es el estrés, problemas psicológicos como el miedo, que pueden afectar el sistema neuronal, hipófisis e hipotálamo.
¿Que puede causar una menarquia temprana?
La menarquia temprana se puede dar por exceso de alimentación rica en grasa. Las mujeres obesas tienen a tener su primer periodo menstrual a muy temprana edad.
¿Cómo deben los padres preparar a sus hijas para la menarquia?
Se recomienda a los padres de familia, explicar a sus hijas que la menarquia es un proceso completamente normal y natural que toda mujer debe asumir en algún momento de la vida. Lo ideal es empezar a educar a las niñas a partir de los 8 años de edad, de esta manera se generará más confianza en la comunicación, se aclararán dudas, desaparecerán mitos, se genera mayor seguridad y confianza en la niña que está creciendo y se desarrollara una mayor aceptación sobre la menarquia, entendiendo que es un proceso natural que hace parte de su vida y de su cuerpo.