La píldora abortiva cada vez es más utilizada en América Latina
Como no se cuenta con la existencia de normas claras sobre el uso del misoprostol en ginecología y obstetricia, se corre el riesgo de un inapropiado uso, que puede traer consecuencias graves para la mujer, el feto y el médico tratante, la OMS estima que mundialmente una de cada ocho muertes en maternas se da por complicaciones que tienen que ver con el aborto.
En países desarrollados donde el aborto es legal y es practicado dentro del sistema de salud la mortalidad materna es menor a un deceso por cada 100.000 abortos practicados, en los países en vía de desarrollo donde el aborto es restringido se estima que la mortalidad está entre 100 y 1.000 muertes por cada 100.000 abortos.
Esta alarmante cifra se debe a condiciones inadecuadas en las que se practica y a la insuficiente capacitación del personal que realizan estos procedimientos en la clandestinidad.
Te podría interesar: ¿Que tipo de aborto es el mejor y más seguro para mi?
Con el principal objetivo de reducir las muertes a causa del aborto se ha intentado provocar cambios sociales y legales, y buscar diferentes métodos y técnicas de interrupción del embarazo que sean mucho más seguras. El aborto es interrumpir la gestación antes del inicio del período perinatal que define la OMS a partir de la semana 22 de gestación.
El aborto terapéutico es practicado cuando el embarazo afecta la vida de la mujer, y está aceptado universalmente como una función más del personal de la salud.
Actualmente es muy utilizado administrar medicamentos para interrumpir el embarazo, en América Latina el medicamento más accesible es el Misoprostol, tiene un bajo costo, no necesita refrigeración y es fácil de administrar, esto facilita su uso.
El Misoprostol está indicado en casos que se requiera de la interrupción segura del embarazo, empleando este medicamento la tasa del aborto completo que no necesita otra maniobra es del 90%. Sus efectos secundarios que se presentan con más frecuencia son sangrado vaginal y cólicos que se presentan en el 85% de los casos.
Artículos que te podrían interesar
Cuales pastillas para abortar existen
¿Que puede pasar después de tomar pastillas abortivas?