Artículos
EMBARAZO DE ALTO RIESGO

EMBARAZO DE ALTO RIESGO

Un embarazo de alto riesgo es todo aquel embarazo que amenaza con la vida y la salud de la mujer y del feto.

 

Para la mayoría de las mujeres es muy complicado descubrir en el primer semestre si su embarazo es de alto riesgo, existen mujeres que recibir cuidados controles prenatales, regulares a temprana edad gestacional, que les ayudan a tener un embarazo saludable y un parto sin ningún tipo de complicaciones, y también existen otro tipo de casos de mujeres que corren más riesgo de tener complicaciones incluso antes de quedar embarazada por diversos motivos.

 

Existen mucho tipo de embarazo en todo el país: cuando decimos tipos de embarazo no solo hablamos de embarazo gemelares o   no gemelares o de más, si no también hablamos de los embarazo que existen de altos riesgo debido también a escasez de recursos, que debido a eso también existen en embarazo de alto riesgo con mayor gravedad estacional, cuando   hablamos de los embarazos de bajos recursos es todo a aquellos embarazo que no cuenta con condición económica no viable, no cuenta con régimen en salud, para llevar un control adecuado para la madre y su bebé y debido a sus factores de riesgo laborales ya sea por una mala fuerza o una mala posición para él bebe. o también por ser consumidor de sustancias tóxicas, que eso puede ocasionar complicaciones en el embarazo. Debido a todos estos factores de riesgo    es cuando se presentan embarazos de alto riesgo o con mayor gravedad para la madre y su bebé.

 

Te podrían interesar: Embarazo ectópico

 

También existen muchos métodos de prevención, por lo cual mucha mujer no tiene conocimiento o no están totalmente informada de como tener cuidados precauciones en su embarazo, como podemos tener precauciones, con una buena alimentación, reposos, bases de ejercicios para mejorar la capacidad física de la gestante, información y orientación sobre cómo llevar un embarazo saludable, no realizar ejercicios bruscos, tener cuidado en cada una de las posiciones que se  toma que pueden afectar al bebé, no auto medicarse, todo medicamento que se esté usando bajo fórmula médica, usar ropa cómoda, consumir juiciosamente cada uno de los nutrientes, llevando a cabo sus controles prenatales, no consumiendo bebidas alcohólicas, no fumar , o hacer uso de sustancias tóxicas debido a que se encuentra en un periodo de gestación y puede causar algún daño a su bebé.

 

Existen algunos factores específicos que podrían contribuir a que un embarazo sea de alto riesgo son los siguiente:

 

Edad avanza de la madre:  las mujeres con una edad avanzada   corren el riesgo que tener un embarazo de alto niveles de riesgo debido a que el desarrollo y las funciones de su cuerpo no son iguales.

 

Opciones de estilo de vida: fumar cigarrillo, consumir alcohol, consumo de sustancias tóxicas, malos uso del cuerpo.

 

Historia clínica: antecedentes de enfermedades como, hipertensión   crónica, diabetes, trastornos cardíacos, problemas respiratorios mal controlados, infecciones o trastornos de coagulación entre otras enfermedades.

 

Antecedentes quirúrgicos:  un antecedente de cirugía en el útero que incluyen múltiples en cesaría, o muchas cirugías en la parte del abdomen o una cirugía para extraer cualquier tumor uterino, y eso puede aumentar el riesgo de embarazo.

 

Artículos que te podrían interesar: 

MITOS Y VERDADES SOBRE EL IVE

¿POR QUÉ NO ME PREOCUPA QUE MI PAREJA TENGA VIH?

CONSECUENCIAS Y RIESGOS DE UN ABORTO CLANDESTINO



Titulo..

Mensaje..

×


Aceptar


Aceptar